top of page

Tarta colibrí o hummingbird cake

Si no has probado esta tarta y te gustan los sabores del plátano, la piña y el coco, deberías hacerlo porque vas a disfrutar de lo lindo. Los bizcochos se rellenan con un frosting de queso que casa muy bien, pero sin duda los protagonistas en cuanto a sabor son los bizcochos que además son super tiernos y jugosos. Con las cantidades que te indico te sale una tarta de aproximadamente 1,200 kg que para 6-8 personas está perfecto. Si quieres hacerla más grande solo debes duplicar los ingredientes. Te cuento todo en el paso a paso de la receta.



Ingredientes 6-8 raciones

  • Para el bizcocho:

  • 2 huevos tamaño L a temperatura ambiente

  • 60 gr azúcar moreno, panela o moscabado

  • 60 gr azúcar blanco

  • 110 ml aceite de oliva suave o girasol

  • 1/2 cucharadita esencia o extracto de vainilla (opcional)

  • 115 gr plátano maduro (1 grande aprox.)

  • 100 gr piña natural o bien en conserva

  • 140 gr harina de trigo común

  • 1,5 cucharaditas levadura química

  • 1 cucharadita canela molida

  • 1/4 cucharadita sal

  • 30 gr coco rallado

  • 40 gr pecanas o nueces troceadas

  • Para el frosting de queso:

  • 300 ml nata para montar (min. 35% materia grasa) muy fría

  • 265 gr queso crema tipo Philadelphia

  • 135 gr icing sugar o azúcar glas


Pasos

  1. En primer lugar debes preparar los bizcochos porque deben estar completamente fríos cuando montes la tarta. A mi me gusta prepararlos de víspera, pero puedes hacerlo el mismo día. Forra la base de tu molde y engrasa el interior de las paredes. Puedes espolvorearlas también con un poco de harina. Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Yo no utilizo la opción del ventilador.

  2. En mi caso utilicé 3 moldes de 15 cm de diámetro. Si quieres una tarta más grande, te recomiendo que dupliques las cantidades y utilices 3 moldes de unos 18 cm. Por supuesto que si sólo tienes un molde también lo puedes hornear todo en uno. Sólo ten en cuenta que deberás prolongar el tiempo de horneado en ese caso.

  3. Pela el plátano y ponlo en el baso de la turmix o procesador que tengas para triturar. Añade también la piña y tritura todo junto hasta que obtengas un puré. Reserva.

  4. Casca los huevos en un bol y bate con unas varillas eléctricas a velocidad media-alta durante unos 5 minutos. Deben quedar muy espumosos. Pasado el tiempo agrega los dos tipos de azúcar y bate un minuto más.

  5. Baja la velocidad y, sin dejar de batir, añade el aceite y la esencia de vainilla.

  6. Incorpora el puré de piña y plátano que tenías reservado. Bate hasta integrar.

  7. Tamiza sobre la mezcla la harina, canela molida, levadura química y sal. Bate a la velocidad más baja que tenga tu batidora, lo justo hasta que veas que ya no hay harina suelta ni grumos.

  8. Finalmente añade el coco rallado y las pecanas o nueces troceadas y mezcla con ayuda de una espátula. Asegúrate de que queda todo bien repartido y mezclado.

  9. Ahora ya puedes verter la masa sobre el molde o moldes que hayas preparado y hornear hasta que estén cocidos. Asegúrate con un palillo antes de sacarlos. En mi caso, utilizando los tres moldes de 15 cm tardaron 20 minutos. Recuerda que si hay más masa en el molde tardará unos minutos más.

  10. Una vez salga el palillo limpio, saca los bizcochos del horno y déjalos 10 minutos dentro del molde, pero sobre un rejilla. Pasado este tiempo, desmolda con cuidado, son muy tiernos, y deja que acaben de enfriar sobre la rejilla.

  11. Una vez fríos puedes continuar con la receta o bien envolverlos muy bien con film y guardar en la nevera para el día siguiente, o bien en el congelador para continuar unos días más tarde.

  12. Preparar el frosting de queso es muy rápido y sencillo. Pon en un bol la nata y el queso que deben estar fríos. Bate con las varillas a velocidad media-alta unos 2 minutos. Añade entonces el azúcar glas tamizado y sigue batiendo hasta que veas que la crema se ha montado y ha adquirido consistencia (en otros 2-3 minutos estará, pero depende de la potencia de tu robot).

  13. Pasa esta mezcla a una manga pastelera si lo prefieres para rellenar tu tarta más fácil y limpiamente. Puedes hacerlo sin ella también, pero a mi me resulta muy cómodo.

  14. Si has preparado los bizcochos en varios moldes no tendrás que cortarlos, simplemente iguala la superficie si ves que han hecho pico al hornearse, cortando con un cuchillo o lira. Pon un poco de crema en el plato o base donde vayas a servir tu tarta. Así los bizcochos se quedan pegados y no se mueven al ir rellenando y cubriendo la tarta.

  15. Coloca el primer bizcocho y rellena con el frosting de queso. Pon encima el segundo bizcocho y cubre con más crema. Pon encima el tercer bizcocho y ahora ya puedes cubrir toda la tarta con una fina capa de frosting que nos servirá de capa recogemigas. Lleva la tarta a la nevera una media hora para que endurezca un poco.

  16. Ahora ya puedes cubrir con el resto de frosting toda la tarta si lo prefieres o dejarla como está. Puedes teñir una parte y hacer algunas decoraciones con manga pastelera y boquillas rizadas. Y yo le puse un poco de nueces picadas en la parte inferior y cubrí las paredes de la tarta con un poco de coco rallado. Sea como sea que decores tu tarta, una vez la tengas lista déjala en la nevera para que se asiente. A mi me gusta dejarlas de un día para otro, pero intenta que al menos sean 4 horas.

  17. Al llevar nata y queso debes conservarla en la nevera hasta que vayas a consumirla.


33 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Cheesecake

bottom of page