Repápalos extremeños
Hace un tiempo un compañero de trabajo me habló de este plato típico de Extremadura y buscando encontré esta receta de La cocina de Luchi. Ella nos cuenta que es comida de pastores, de esos platos de aprovechamiento que se preparaban para que saciaran siendo económicos, una especie de albóndigas de pan. Independientemente de eso, he de decir que nos han encantado. Sólo fritos ya están buenísimos, y con el escabeche que ella nos propone también. Aquí os dejo los detalles.

Ingredientes 18-24 repápalos
Para los repápalos:
150-200 gr pan a medio rallar (ver imagen abajo)
4 huevos
1 chorrito vino blanco
1/2 vaso leche (100 ml)
1 diente ajo grande
Perejil
1/4 cebolla pequeña
Sal
Pimienta negra recién molida
Aceite de oliva
Para el escabeche:
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de comino en grano
Colorante amarillo (también puede hacerse con pimentón dulce)
3 clavos de olor
9 bolitas pimienta negra
1 puñadito perejil
2 hojas laurel
2 pastillas de caldo vegetal
2 dientes ajo
1/2 cebolla
2 vasos agua (400 ml)
1 vaso vino blanco (200 ml)
Chorrito vinagre
Aceite de oliva
Pasos
En primer lugar haremos los rapápalos: batimos los huevos, la sal, el vino y la leche y mezclamos bien.
Ahora le picamos el ajo a trocitos muy pequeños, la cebolla también a trocitos muy pequeños y el perejil muy picadito y pimienta negra molida. Mezclamos bien.
Y ahora vamos añadiendo el pan a la mezcla de huevos, poco a poco y mezclando bien, para que quede una masa.
Con ayuda de dos cucharas, se va cogiendo masa y se hace la forma del repápalo. No tiene que quedar como una albóndiga, queda ovalado y más aplastado.
Vamos friendo por tandas en abundante aceite de oliva caliente hasta que estén dorados. Sacar y poner sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Reservamos.
Así tal cual ya están muy ricos.
Para preparar el caldo, hacemos un machado de sal, perejil, comino, clavo, pimienta negra y ajo. Bien machado. Añadimos el vino y mezclamos bien.
En una cazuela baja con un poquito de aceite de oliva (3-4 cucharadas), pochamos la cebolla a trocitos pequeñitos. Cuando esté, añadimos el vino con el machado, el colorante y las pastillas vegetales y dejamos reducir unos 3 minutos.
Añadimos a la olla los rapápalos, el laurel y y los dos vasos de agua. Cocinamos unos 10 minutos.
Después de esos 10 minutos, echamos el chorrito de vinagre (una cucharada sopera aproximadamente), dejamos 3 minutos más y apartamos. Y ya lo tenemos listo.
Luchi nos recomienda acompañar este plato de una ensalada, un gazpacho o un picadillo.