Pan rápido (ideal para principiantes)
Hoy teníamos un plato de cuchara para comer. Preparé el estofado de costilla y patatas que tengo publicado. Y hay platos con los que gusta especialmente tener un trozo de pan para acompañar, cómo es el caso. Estos días de confinamiento todos sabemos que debemos evitar al máximo salir, evitar ir a comprar a diario. Así que eso de tener pan fresco no es posible, a no ser que compréis para varios días y lo congeleis, o bien, lo preparéis en casa. Esta receta es ideal para aquellos que se quieran iniciar a preparar pan. Es fácil, es rápida, con pocos ingredientes y os dará muy buen resultado. O bien, para aquellos, que como yo, decidan a última hora preparar un pan. En cualquier caso, espero os sea útil.

Ingredientes
310 gr harina de fuerza
175 gr agua templada
20 gr aceite oliva (2 cucharadas soperas)
10 gr levadura fresca
8 gr sal (1 cucharadita)
Pasos
Si tenéis robot para amasar, ponemos todos los ingredientes en él y amasamos hasta que la masa se vea uniforme y elástica. En panificadora, serán entre 10-20 minutos. En robot tipo Thermomix, serán 4 minutos aproximadamente, o lo que indique el programa de amasado de vuestro robot.
Si lo hacéis a mano, ponemos la harina en un bol y hacemos una especie de volcán. En el centro incorporamos, la sal, el aceite, el agua y la levadura desmenuzada. Mezclamos un poco con ayuda de una cuchara, hasta que no queden partículas de harina sueltas. Volcamos la masa en la encimera y la amasamos con cariño hasta que se vea elástica y uniforme, unos 10-15 minutos.
Hacemos una bola con la masa.
Yo lo voy a hornear en un recipiente con tapa de pyrex, el cual voy a untar con un poco de aceite. Y colocamos dentro la bola. Pero os doy otras opciones por si no tenéis.
En su lugar podéis utilizar una bolsa de asar en el horno como estas. Untaremos con un poco de aceite el interior de la bolsa antes de colocar el pan dentro y lo cerraremos con una de las bridas que vienen en el paquete.
Otra opción, es poner un papel de hornear en la bandeja del horno. Colocar nuestro pan encima, y poner a modo de campana, una ensaladera o bol de vidrio resistente al calor como esta.
Decidido el recipiente para el horno, aplanamos con la mano un poco la bola.
La untamos con aceite de oliva, le hacemos unos cortes en la superficie y podemos espolvorear con un poco de harina para dar un toque más rústico. Esto es opcional. Tapamos el recipiente, o cerramos la bolsa con la brida, o colocamos encima el bol en forma de campana, según la opción elegida.
Y así tal cual lo llevamos al horno, sin haber levado antes, sin precalentar el horno. Sí, si, sin precalentar. El precalentado servirá para que el pan haga el levado a la vez que se hornea.
La temperatura será de unos 220 grados, con calor de arriba y abajo. Yo cuando hago pan lo pongo en la primera altura empezando por abajo, así me aseguro de que la suela del pan queda bien hecha.
El tiempo de horneado será de 40-45 minutos, o hasta que veas que tiene el dorado que más te guste.
Una vez fuera del horno, lo dejaremos enfriar por completo sobre una rejilla. No cortéis el pan hasta que no se haya enfriado, para que acabe de cocerse bien por dentro con su calor.
Si os gusta y queréis variar, podéis añadir a la masa semillas, olivas, etc..
Espero que os sirva de ayuda!