Pan naan
Anoche preparé una cena con aire indio, la cual acompañamos con este delicioso y aromático pan que nos encantó. En seguida veréis los otros platos de la cena.

Ingredientes 8-10 uds
200 gr harina de trigo
100 gr harina de trigo integral
10 gr mantequilla
50 gr leche
120 gr agua
4 gr sal
150 gr patata cocida
Cilantro fresco
30 gr mantequilla derretida para pincelar los panes
Mezcla de especias garam masala al gusto
Para la mezcla de especias garam masala:
1.5 cucharaditas cilantro seco molido
1.5 cucharaditas pimienta negra molida
1 cucharadita comino molido
1/4 cucharadita jengibre en polvo
1/4 cucharadita canela en polvo
1.5 cucharaditas pimentón picante
1 cucharadita cardamomo molido
1/4 cucharadita clavo molido
1/4 cucharadita laurel molido
1/4 cucharadita nuez moscada molida
Pasos
La mezcla de especias, simplemente las mezclamos todas muy bien y las guardamos en un tarrito de vidrio bien cerrado. Usaremos una pequeña cantidad, el resto la podemos guardar para otras preparaciones.
En un bol ponemos los dos tipos de harina, el agua, la leche, la sal y la mantequilla derretida. Mezclamos bien hasta conseguir una masa homogénea. Unos 5 minutos. La dejamos reposar en el bol, tapado con film o un paño húmedo, durante unos 30 minutos.
Mientras tanto, pelamos la patata que ya estará cocida y fría, la troceamos un poco, le ponemos una pizca de sal y una cucharadita de la mezcla de especias garam massala, si os gusta con un sabor más potente podéis añadir un poco más. Vamos chafando la patata con ayuda de un tenedor y mezclando las especias. Reservamos.

Picamos con un cuchillo varias ramitas de cilantro fresco. Reservamos.
Pasado el tiempo de reposo de la masa del pan, la pasamos a la encimera que tendremos enharinada.
Cortamos la masa en 8-10 porciones, dependiendo del tamaño que las queráis. Les damos forma de bolita.
Cogemos cada bolita y la aplanamos con los dedos, formando un círculo de unos 10-12 cm de diámetro.
Ponemos en el centro una cucharadita de la patata que teníamos reservada y encima un poco de cilantro picado, a nuestro gusto.
Cerramos, llevando hacia el centro los extremos, procurando sellar para que el relleno no se salga y reservamos. Vamos haciendo así todas las porciones.
Ahora debemos coger cada porción y aplanarla un poco, sólo utilizando los dedos, untamos por cada lado con un poco de aceite de oliva y vamos estirando y dando forma de tortita, deben quedar finas, de unos 2-3 mm de grosor. Las vamos reservando en una fuente o plato.
Ponemos al fuego una sartén antiadherente, con calor medio-alto. Cuando esté bien caliente ponemos una tortita y la dejamos hasta que veamos que se empiezan a forma burbujas en la superficie. Entonces, le damos la vuelta y doramos por el otro lado.
Pasamos la tortita a una fuente o plato y la pincelamos con un poco de mantequilla derretida. Tapamos el plato con otro plato y vamos haciendo otra tortita. Repetimos la operación hasta terminarlas todas.