Magdalenas caseras
Actualizado: 25 feb 2021
He probado muchas recetas de magdalenas, pero ninguna cómo esta. Tiene el sabor de las magdalenas de toda la vida. Son esponjosas, nada resecas y por si fuera poco, aguantan muy bien el paso de las días. Yo he llegado a conservar algunas hasta 10 días en un recipiente hermético y estaban buenísimas. He probado otras recetas después del descubrimiento de esta, pero por ahora, ninguna la supera. Estoy convencida de que si las probáis volveréis a hacerlas.

Ingredientes 24 uds aprox.
4 huevos
90 ml leche
290 ml aceite de girasol
2 cucharadas soperas miel
270 gr azúcar
Ralladura de una naranja o limón
1 cucharada aroma de azahar (opcional)
320 gr harina común
1 sobre levadura Royal
1 pizca sal
Pasos
Batir los huevos con el azúcar con varillas eléctricas durante 5-6 minutos. Deben quedar muy espumosos.
Ahora, sin dejar de batir, añadir el aceite poco a poco.
Añadir la leche, la miel, la ralladura, el aroma de azahar y mezclar.
Por último, tamizar la harina, sal y levadura y añadir a la masa. Mezclar bien y dejar reposar durante media hora.
Mientras tanto, precalentar el horno a 200 grados con calor de arriba y abajo.
Rellenar los cubiletes un poco más de la mitad de su capacidad.
Si os gusta las podéis espolvorear con un poco de azúcar o almendra laminada o en granillo.
Hornear 13-15 minutos o hasta que veáis que están doradas y al pinchar un palillo éste sale limpio.
Enfriar sobre una rejilla y guardar en un recipiente hermético. Aguantan sin problema hasta 10 días.
Recién hechas están muy ricas, pero a partir del segundo día los sabores se aprecian más. Espero que las disfrutéis.