Fudge chocolate cake
Actualizado: 8 jul 2021
Hoy empiezo el día con un café con leche y un trocito de esta espectacular tarta. Tenía muchas ganas de hacerla y ayer por la tarde me puse manos a la obra. Lo cierto es que es muy sencilla y bastante rápida de hacer, ya que sólo se compone de dos elaboraciones, el bizcocho y el frosting, que está tan bueno que te lo comerías a cucharadas. Cómo resultado, una tarta de chocolate con un bizcocho húmedo e intenso y un frosting que se funde en la boca. Animaros a probar!

Ingredientes
Para el bizcocho:
150 gr harina de repostería
60 gr cacao puro en polvo
100 gr azúcar blanco
100 gr azúcar moreno
1 cucharadita levadura Royal
1/2 cucharadita bicarbonato
1 pizca sal
60 ml aceite de girasol
190 ml buttermilk (o 180 ml leche entera + 10 ml zumo de limón)
30 ml café intenso
2 huevos talla L
1/2 cucharadita esencia de vainilla
Para el frosting:
90 gr mantequilla sin sal troceada
60 gr chocolate negro para postres
30 gr cacao puro en polvo
190 gr azúcar glas
125 ml sour cream o crema agria
O bien, 250 ml nata para montar + zumo de 1/2 limón)
1/2 cucharadita esencia de vainilla
1 pizca sal
Pasos
En primer lugar preparamos el bizcocho, ya que debe estar completamente frío cuando le pongamos el relleno y la cobertura. Yo he utilizado dos moldes de 20 cm para hornear en lugar de uno. Al repartir la masa en dos moldes se cuece antes ya que hay menos cantidad de masa. Pero si solo tenéis un molde, no es problema. Tardará el doble de tiempo en cocerse del todo y luego lo cortareis en dos para conseguir las dos capas de bizcocho.
Forramos nuestro molde (o moldes si utilizáis dos) con papel de hornear y precalentamos el horno a 180 grados con calor de arriba y abajo.
3. Cómo veis la receta pide que pongamos buttermilk. Yo no lo encuentro en el súper, pero es muy fácil de preparar. Es cuestión de poner 180 ml de leche en un bol y añadir otros 10 ml de zumo de limón. Removemos y dejamos reposar unos 15 minutos. Cuando veamos que tiene un aspecto como de leche cortada estará listo para usar.
4. En un bol ponemos los ingredientes líquidos: los huevos, el aceite, la esencia de vainilla, el café y la buttermilk. Mezclamos bien con una varilla manual y reservamos.
5. En otro bol tamizamos todos los ingredientes secos: harina, cacao, azúcar blanco, azúcar moreno, sal, levadura y bicarbonato.
6. Añadimos los ingredientes secos tamizados a la mezcla de líquidos y mezclamos bien manualmente hasta que no haya grumos.
7. Vertemos la mezcla repartida en dos moldes, cómo es mi caso y horneamos unos 15-20 minutos. Hacer siempre la prueba del palillo. Si utilizáis un solo molde, hornear unos 35-40 minutos.
8. Una vez fuera los dejamos dentro del molde unos 10 minutos antes de desmoldar. Y luego seguimos enfriando sobre la rejilla.
9. En esta preparación necesitamos sour cream o crema agria, otro ingrediente que no encuentro en el súper y que también se prepara fácilmente y en un periquete. Cogemos 250 ml de nata para montar y le añadimos el zumo de medio limón. Removemos y dejamos reposar unos 15 minutos. Pasado el tiempo removemos enérgicamente y veremos que ha espesado. Ya estará lista para su uso. La que os sobre la podéis guardar en la nevera 2-3 días y se puede utilizar para otros bizcochos en lugar del yogur....
... o para aderezar ensaladas o enriquecer alguna crema de verduras.
10. Mientras tanto preparamos el frosting. Para ello derretimos la mantequilla y el chocolate juntos. Yo lo hice al baño maría, pero podéis hacerlo al microondas, teniendo cuidado de que no se queme. Mezclamos bien y reservamos.
11. Cuando se haya atemperado un poco añadimos el cacao en polvo tamizado, la esencia de vainilla y la sal. Mezclamos con una varilla eléctrica, a velocidad media- baja.
12. Incorporamos el azúcar glas tamizado. Seguimos batiendo.
13. Por último ponemos la crema agria. Mezclamos bien y listo.
14. Ponemos la mitad del bizcocho en una bandeja o plato y lo rellenamos con el frosting. Ponemos encima la otra mitad de bizcocho y cubrimos toda la superficie y paredes con el resto del frosting.
15. Llevamos a la nevera al menos una hora antes de consumir.