top of page

Coca de brioche con piñones

Actualizado: 20 jul 2020

En pocas semanas tendremos aquí la verbena de Sant Joan. En Catalunya es típico tomar coca de postre. Las hay de muchos tipos... de brioche con piñones, con frutas confitadas, con crema pastelera, rellenas de nata o cabello de ángel....y luego están las de hojaldre que también pueden tener distintos rellenos. Una locura porque me gustan todas... especialmente las de brioche. Hoy os traigo la receta sólo con piñones. A partir de aquí la podréis rellenar o no y poner encima lo que más os guste...piñones, almendra o frutas... Espero que os guste y podáis practicar antes para que el día de la verbena triunfeis con vuestras cocas....Madre mía!!! Cómo me he enrollado 🙄





Ingredientes 2 cocas grandes


Para el prefermento:

25 gr levadura fresca

50 ml leche templada

80 gr harina de fuerza

Para la masa:

Todo el prefermento

470 gr harina de fuerza

2 huevos

100 gr azúcar

100 gr mantequilla a temperatura ambiente

150 ml leche templada

Ralladura de un limón

1 cucharada agua de azahar (opcional)

8 gr sal

Para decorar:

1 huevo para barnizar

Azúcar para espolvorear

Licor de anís

Piñones, almendra en granillo o bastones, fruta confitada


Pasos

  1. En primer lugar preparamos el prefermento. En un bol ponemos la levadura desmenuzada. Añadimos la leche templada y removemos hasta que esté disuelta la levadura. Incorporamos la harina y mezclamos. Dejamos reposar tapado con un paño o film de 15 a 20 minutos.

  2. Para preparar la masa si lo hacéis a mano habrá que trabajar y dedicar un poco más de esfuerzo. Deberéis amasar todos los ingredientes unos 15 minutos o hasta que veáis que la masa se vuelve elástica y brillante. Podéis poner un poco de aceite en la superficie de trabajo y en las manos para que no se os pegue. No añadir más harina ya que de lo contrario la masa quedará más dura.

  3. Si lo hacéis con un robot, del mismo modo amasaremos unos 15 minutos todos los ingredientes.

  4. Hacemos una bola y la dejamos en un recipiente untado de aceite. Tapamos con film y dejamos reposar dos horas.

  5. Pasado este tiempo dividimos la masa en dos. Hacemos dos bolas y reposamos 10 minutos para que la masa se relaje y no nos cueste estirarla.

  6. Estiramos las dos bolas con un rodillo. Debe quedar de un grosor de un centímetro. Ponemos cada coca estirada en su bandeja de horno forrada con papel de hornear.

  7. Las dejamos dentro del horno apagado para que vuelvan a fermentar. Entre una y dos horas. Dependerá de la temperatura que haga en vuestra casa. Las cocas deban doblar el volumen.

  8. Pasado el tiempo las sacamos del horno y mientras las decoramos precalentamos el horno a 250 grados con calor de arriba y abajo.

  9. Pintamos con huevo batido toda la superficie de la coca, con delicadeza para que no perdamos volumen. Y la espolvoreamos generosamente de azúcar. No os olvidéis de los bordes... que no falte de ná 😜. Ponemos por encima los piñones, almendra o fruta.

  10. Un apunte....los piñones conviene ponerlos en un bol cubiertos de agua y dejarlos en remojo al menos media hora. De esta forma se hidratan y luego no se queman al hornear.

  11. Al meter la coca al horno debemos bajar la temperatura a 180 grados. Recordar!! Precalentar a 250 y hornear a 180. El horneado será de unos 20 minutos o hasta que veáis que está dorada.

  12. Nada más sacar del horno rociar o pintar con licor de anís. Dejarlas enfriar sobre una rejilla.

  13. Podéis hacerlas con antelación unos días previos a la verbena y congelarlas. El día de la verbena las dejáis descongelar a temperatura ambiente y estarán como recién hechas. Así ese día no hay que liarse y sólo habrá que disfrutar de la fiesta!

  14. Mirar lo esponjosa y tierna que se ve por dentro.










18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page