Carrot cake (con Thermomix)
En mi perfil tenéis ya una receta de la famosa Tarta de Zanahoria o Carrot Cake, pero hoy os traigo esta versión que he adaptado para prepararla con Thermomix o robot similar. Pero también te voy a indicar cómo hacerla de manera tradicional. Debo decir que ha quedado de escándalo. Me gusta porque es una tarta que no resulta muy dulce y la combinación de sabores que tiene me parece muy agradable. Queda super tierna y jugosa, el bizcocho lleva trocitos de nueces en su interior, con un sabor especiado que lo hace muy especial. La crema de queso con el dulzor justo también, predominando el sabor del queso crema, combina a la perfección y... para los más golosos, si eres de los que les gusta un toque dulzón, puedes cubrir la superficie de la tarta con una crema de caramelo que le va DI-VI-NA-MEN-TE! Te animas a probar esta deliciosa tarta?

Ingredientes 12 raciones
Para el bizcocho:
3 huevos talla L
135 gr azúcar
5 tiras piel de naranja (sin la parte blanca)
300 gr zanahoria pelada y en trozos
180 gr aceite vegetal o girasol
190 gr harina de trigo común
1.5 cucharaditas bicarbonato
1.5 cucharaditas levadura tipo Royal
1/2 cucharada canela molida
1/4 cucharadita nuez moscada molida
1 pizca clavo molido
1 pizca sal
100 gr nueces peladas (opcional)
Para el relleno de queso crema:
300 gr queso cremoso tipo Philadelphia
150 gr nata para montar (min. 35% materia grasa)
60 gr azúcar glas o icing sugar
Para la crema de caramelo (opcional):
150 gr azúcar
2 cucharadas agua
100 gr nata para montar (min. 35% materia grasa)
Pasos
1- En primer lugar prepara el molde donde vayas a hornear el bizcocho. Forra la base con papel de hornear y engrasa y enharina las paredes. Yo he utilizado dos moldes de 18 cm para reducir el tiempo de horneado, pero puedes hacerlo en un molde de 20 cm todo junto. Sólo debes tener en cuenta que el tiempo de horneado será mayor. Precalienta también el horno a 180°C con calor arriba y abajo.
2- Con Thermomix: Si vas a poner nueces al bizcocho, lo primero que debes hacer es trocearlas. Ponlas en la jarra de tu robot y programa 5 seg/vel 4. Ponlas en un bol y reserva para más adelante.
*Tradicional: Con un cuchillo o picadora trocea las nueces y reserva.
3- Con Thermomix: Pon el azúcar y las tiras de piel de naranja en la jarra y pulveriza 20 seg/vel 10.
*Tradicional: Ralla la piel de una naranja y ponla en un bol junto al azúcar. Reserva.
4- Con Thermomix: Añade las zanahorias peladas y troceadas y programa 5 seg/vel 5. *Tradicional: Pela y ralla las zanahorias con ayuda de un rallador grueso. Reserva
5- Con Thermomix: Añade los huevos y el aceite y bate 30 seg/vel 5. *Tradicional: Bate los huevos en un bol, añade el aceite y mezcla hasta integrar. Incorpora el azúcar con la ralladura de naranja y mezcla. Añade las zanahorias ralladas y mezcla hasta integrar.
6- Con Thermomix: Incorpora la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, nuez moscada, clavo y la sal y mezcla 5 seg/vel 6. *Tradicional: Tamiza la harina junto al bicarbonate, levadrua, canela, nuez moscada, clavo y sal y bate lo justo hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.
7- Añade las nueces y termina de mezclar con ayuda de la espátula.
8- Vierte la masa en el molde (yo lo repartí en los dos que usé) y hornea hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. En mi caso fueron 35 minutos, pero si horneas toda la masa en un mismo molde tardará unos 50-55 minutos.
9- Deja enfriar el bizcocho sobre una rejilla. Espera 10-15 minutos para desmoldar y luego deja enfriar por completo.
10- Mientras prepara la crema del relleno. Lava y seca la jarra y pon la mariposa.
11- Con Thermomix: Pon en la jarra el queso cremoso, la nata y el azúcar glas y bate a vel 3 hasta que veas que se ha formado una mezcla cremosa y homogénea, Unos 90 segundos. Pasa la crema a un bol y reserva en la nevera.
*Tradicional: Pon en un bol el queso crema junto al azúcar glas y la nata (debe estar bien fría). Bate con unas varillas eléctricas hasta que se vuelva cremoso. Reserva en la nevera.
12- Cuando es bizcocho esté completamente frío, córtalo en dos o tres capas, según prefieras.
13-Pon la primera capa en el plato o base donde vayas a servir tu tarta y cubre con una capa de crema de queso. Yo pongo la crema en una manga pastelera para que me sea más cómodo. Coloca encima otra capa de bizcocho y cubre con crema. Lleva la tarta a la nevera. Refrigera al menos dos horas antes de servir. Aunque lo ideal es de un día para otro.
14- Si quieres preparar la crema de caramelo, pon en un cazo el azúcar y el agua a fuego medio. Deja que se forme un caramelo dorado.
15- Mientras se hace el caramelo, calienta la nata 1 minuto al microondas y reserva.
16- Cuando ya se haya formado el caramelo, baja a fuego bajo y vierte encima la nata caliente. Ten cuidado de no quemarte porque hace borbotones. Cocina 1-2 minutos más sin dejar de remover y reserva hasta que se haya templado.
17- Vierte la crema de caramelo templada sobre la tarta. No debe estar muy caliente. Si se enfría demasiado verás que espesa mucho. En ese caso, calienta unos segundos al microondas y remueve y estará perfecta para verter sobre tu tarta.
18- Lleva a la nevera al menos media hora más y lista para servir.