Brazo de gitano con nata y fresas
Hace unos días publiqué la receta de tarta de fresas con nata y os comenté que lo haría en versión bracito de gitano. Aquí os la traigo. Este bizcocho da muy buen resultado, así que ni que decir tiene que lo podéis rellenar con lo que más os guste.

Ingredientes
Para la plancha de bizcocho:
4 huevos a temperatura ambiente
150 gr azúcar
1 sobre azúcar vainilla o una cucharadita de esencia de vaini
75 gr harina de trigo
75 gr maicena
1 pizca sal
Para el relleno:
200 ml nata para montar
3-4 cucharadas azúcar
100 gr mermelada de fresa
250 gr fresas en trocitos pequeños
Pasos
Preparamos una placa de horno untando la superficie con mantequilla o margarina para que se adhiera bien una hoja de papel de horno. Y precalentamos el horno a 220 grados con calor de arriba y abajo.
En un bol cascamos los huevos y les añadimos el azúcar y el azúcar vainillado o esencia y con ayuda de unas varillas eléctricas vamos a batir hasta que tripiquen su volumen. Esto puede durar de 5-8 minutos, dependiendo de la velocidad de las varillas.
Ahora añadimos los dos tipos de harina y la sal tamizadas y mezclamos con ayuda de un espátula con movimientos suaves y envolventes, procurando no perder mucho volumen.
Vertemos la mezcla en la bandeja que habíamos preparado y alisamos la superficie con una espátula. Horneamos 10 minutos.
Mientras se hornea vamos a preparar un paño bien limpio y lo vamos a humedecer un poco con agua y lo estiramos en la mesa de trabajo.
Cuando saquemos el bizcocho lo volcamos sobre el paño y con mucho cuidado despegamos el papel. Cortamos los bordes del bizcocho para igualarlos y lo enrollamos con el trapo. Lo dejamos así hasta que se enfríe. Haciendo esto vamos a conseguir que el bizcocho mantenga la forma del bracito y que no se rompa al enrollarlo con el relleno.
Una vez frío, lo desenrollamos, untamos la superficie con una fina capa de mermelada, luego repartimos la nata montada y alisamos la superficie. Por último esparcimos los trocitos de fresas.
Enrollamos por uno de los extremos más largos y lo llevamos a la nevera tapado con film o con papel de horno para que se asiente, al menos dos horas o de un día para otro.
Antes de servir, cortar los dos extremos para que se vea más bonito y decorar al gusto, con azúcar glass, nata, fresas....lo que más os guste.