Brazo de gitano con estampado de piel de jirafa (animal print)
Tenía muchas ganas de probar esto de hacer planchas de bizcocho con estampados y para empezar he probado con uno facilito como es el de piel de jirafa. Estoy súper contenta de como ha quedado y lo sencillo que resulta hacerlo. La textura del bizcocho es ideal para hacer un bracito, ya que no se agrieta ni se rompe al enrollarlo. Te animas a probar? Son muy pocos los ingredientes que vas a necesitar y todos muy básicos. Me voy a centrar únicamente en la plancha de bizcocho puesto que puedes utilizar el relleno que más te guste: nata, trufa, ganache, mermelada, crema...

Ingredientes 8 raciones
4 huevos L a temperatura ambiente
80 gr azúcar
50 ml leche a temperatura ambiente
50 ml aceite de girasol
1/2 cucharadita zumo de limón
60 gr harina de trigo común
20 gr cacao puro en polvo
35 ml agua caliente
Pasos
1-En primer lugar prepara la bandeja de horno. La mía es de unos 35x30 cm. Engrasa y forra con papel de hornear. Reserva a un lado.
2- Separa en distintos boles las yemas y las claras.
3- En el bol donde tienes las yemas pon 10 gr del azúcar de la receta (reserva el resto para más adelante). Bate con una varilla manual hasta que veas que el azúcar se ha disuelto. Incorpora la leche y mezcla, luego el aceite y bate nuevamente hasta integrar. Por último añade la harina tamizada. Mezcla lo justo hasta que veas que no hay grumos.
4- Aparta un par de cucharadas de esta mezcla en un bol pequeño y reserva.
5- Por otro lado pon el cacao en otro recipiente pequeño y añade encima el agua caliente. Mezcla manualmente hasta que no veas grumos y hayas obtenido una especie de pasta, como si fuera chocolate fundido. Añade esta pasta al bol donde tienes la mayor parte de la masa anterior. Reserva.
6- Ve precalentando el horno a 150ºC, con calor arriba y abajo, sin ventilador.
7- Coge el bol donde tenías reservadas las claras y añade el zumo de limón. Empieza a montar con unas varillas eléctricas. Cuando empiece a espumar incorpora el azúcar restante (70 gr) y sigue batiendo a velocidad media-alta hasta conseguir un merengue firme.
8- Coge un par de cucharadas de este merengue y añádelo al bol donde habías reservado un par de cucharadas de masa (la que no tiene cacao). Incorpora las claras con una espátula, con movimientos envolventes. Pasa esta mezcla a una manga pastelera, preferiblemente desechable, y corta un pequeño orificio en el extremo, no muy grueso, para que podamos dibujar el patrón de la piel de jirafa.
9- Haz el dibujo como se muestra en la foto. Y hornea sólo 3 minutos. Mientras sigue con la receta.
10- Si te ha sobrado masa en la manga, viértela sobre las claras montadas e incorpora con movimientos envolventes. Ahora coge más o menos 1/3 de esta mezcla y ponla en el bol donde tienes la masa con cacao. Mezcla suavemente. Vierte toda esta mezcla sobre el resto de claras montadas y con movimientos envolventes (nuevamente, jjjj) mezcla todo hasta que la masa tenga un sólo color.
11- Una vez pasados los 3 minutos de horneado del patrón de jirafa, saca la bandeja del horno y vierte sobre ella la masa chocolateada. Alisa la superficie con una espátula. Deja caer sobre la encimera la bandeja del horno un par de veces, dando un golpe seco, para deshacer las burbujas de aire de la masa. Introduce en el horno y acaba de cocer otros 20-25 minutos. Pincha con un palillo para asegurarte de que está cocido por dentro.
12- Saca del horno y cubre con un paño, para retener la humedad del bizcocho. Pasados 10 minutos, gira la bandeja y desmolda sobre otro papel de hornear. Retira el papel de horno que hay adherido al bizcocho y di: WOW!!! Que chulada de estampado!!! Cubre con otro papel o paño de cocina y deja que se enfríe hasta que esté a temperatura ambiente.
13- Si has seguido bien los pasos de la receta, has respetado las cantidades, los tiempos y temperaturas, tu bizcocho debe ser muy flexible, de manera que no vas a tener problema a la hora de enrollarlo y va a ceder muy bien.
14- Reparte el relleno que hayas elegido en la parte del bizcocho que no tiene dibujo y enrolla despacito, ayudándote del papel de horno que tenías debajo. Envuelve el bracito en el mismo papel y lleva a la nevera al menos dos horas o de un día para otro. Así estará más compacto con el relleno y se cortará mejor.
15- A la hora de servir, retira el papel y corta los extremos (te los puedes comer y así haces una cata). Este bracito no necesita ninguna decoración, ya que lo bonito es el bizcocho. Es conveniente que lo que te sobre lo guardes envuelto en papel o film, para que no se reseque el exterior.