Arroz blanco con berenjenas, carne y un toque de curry
Esta receta la tengo hace muchos años. La saqué de un libro de Karlos Arguiñano con el que empecé a cocinar cuando me casé. La he cambiado un poco y también está muy rica. Pero os digo como está en el libro por si queréis probar. Simplemente en lugar de carne utiliza 100 gr de jamón curado picado, no pone el vino, ni el curry. Todo lo demás igual. Ambas versiones me gustan. Espero que a vosotros también.

Ingredientes 4 raciones
200 gr carne picada (yo he utilizado mixta)
2 cebollas
1 berenjena
50 ml vino blanco
1 cdta curry (ajustar a vuestro, o no ponerlo, es opcional)
Sal, pimienta, aceite de oliva
Para el arroz:
250 gr arroz
600 ml agua
2-3 dientes ajo
Aceite oliva
Sal
Pasos
Pelamos y picamos las cebollas. En una sartén o cazuela ponemos un chorrito de aceite a calentar. Incorporamos la cebolla y cocinamos a fuego medio-alto hasta que veamos que se ha dorado un poco.
Salpimentar la carne y añadirla a la sartén junto a la cebolla. Cocinar unos 5 minutos y añadir el vino y el curry. Cocinar 5 minutos más.
Mientras lavamos y cortamos en daditos de 1 cm aproximadamente la berenjena. La añadimos a la sartén. Cocinamos 10-15 minutos o hasta ver que la berenjena está tierna. Rectificar de sal y reservar.
Para cocer el arroz ponemos en una cazuela un chorrito de aceite y los ajos pelados y un poco chafados.
Cuando se hayan dorado un poco echamos el arroz y removemos para que los granos de impregnen con el aceite.
Ahora vertemos el agua y una cucharadita de sal. Removemos y dejamos que rompa a hervir.
Cuando rompa a hervir, ponemos la tapa y bajamos el fuego al mínimo. Dejamos cocer hasta que el arroz haya absorbido toda el agua, tardará 18-20 minutos aproximadamente.
Retiramos los ajos y ya podemos emplatar. En mi caso unté con un poco de aceite un bol pequeño que utilicé de molde. En el fondo puse dos cucharadas de arroz y lo presioné.
Seguidamente puse dos cucharadas de las berenjenas con la carne y también lo presioné. Y encima cubrí con más arroz. Presioné bien para compactar, y para que no se desmontara al volcarlo.
Volcamos con cuidado en el plato donde vayamos a servir y acompañamos con un poco de ensalada.